Olhão, una historia de leyenda
Me encanta este pueblecito del Algarve. Escribiría mucho sobre él, pero quiero comenzar con Olhão, una historia de leyenda.
Paseando por su centro histórico, podemos encontrar a Rota das Lendas. Una ruta callejera que nos sorprende con diferentes esculturas, en largos y plazas, y que narran un mito, leyenda o historia de Olhão. Primero, os dejo el mapa, para que no os perdáis.
Lenda do mouro encantado
Recordemos que los árabes dejaron bastante impronta en la zona sur de Portugal, de ahí el nombre Algarve.
Esta leyenda cuenta que: Manuel, un joven pescador, jugaba a la pelota con unos amigos, cuando un extraño joven les pidió jugar con ellos. No parecía un Cristiano Ronaldo y no daba pie con bola. Le pidió a Manuel ir a jugar a otro lado. Una vez allí, abrió una trampilla que les llevó a un palacio lleno de lujo. Pero Manuel quería volver con su familia y quedó encantado. Su nuevo «amigo» me acompañaba a todos lados y solo era visible a sus ojos.
El moro encantado desapareció el día que Manuel se confesó y comulgó.
Lenda de Floripes
Es una de las más fotografiadas.
Al parecer, todas las noches se aparecía una atractiva mujer vestida de blanco, descalza y con una flor en el pelo. Un joven, Julião, se percató de su presencia y ella le dijo que era una mora encantada que estaba a la espera de su padre, que huyó tras la llegada de los cristianos. Y su gran amor intentó volver a por ella, pero su barco se fue a la deriva y se murió ahogado
Cuenta la leyenda que, ante la imposibilidad de poder salir de Olhão, el padre la dejó allí encantada y se aparece por las noches desafiando a los hombres a cruzar la ría. A cambio les ofrece su amor, matrimonio y su reino. Quienes lo intentan, acaban en el fondo del agua.
Así Floripes se ha convertido en todo un símbolo de Olhão y en la más fotografiada. Se encuentra en la Praça Patrão Joaquim Lopes.
Lenda do menino dos olhos grandes
Estamos en barrio de Barreta de Olhão, que se está poniendo muy de moda.
Y llegamos al Largo do Carolas. Allí nos encontramos con este niño con cara de pocos amigos. Es «o menino dos olhos grandes». El niño de los ojos grandes.
Y cuenta la leyenda que, «en noches oscuras, por la zona de Barreta, se le aparecía a los pescadores un niño muy robusto, vestido solo con una camisa y con grandes ojos negros.
Como lloraba mucho y nada decía, los pescadores con pena del niño lo cogían. Pero el peso iba aumentando a medida que andaban y le dejaban en el suelo llorando de nuevo.
A lo largo de los años, apareció por la Barreta hasta que un día desapareció.
Lenda do Arraúl
Arraúl es, nada más y nada menos, que el creador de las ilhas- barreira del Parque Natural de la Ría Formosa. Estas islas son las conocidas Deserta, Culatra, Armona, Farol…
Nada más llegar a la zona, se quedó totalmente enamorado (normal, no era tonto Arraúl) y quiso protegerlo creando una barrera de arena. Arenas que trajo de la sierra de São Miguel y de Cabeça.
Pero ¿cómo llegó a al lugar donde se dice que comenzó Olhão? Pues llegó en el interior de una ballena que se lo comió (engoliu en português), cuando cayó al fondo del océano, arrastrado por una fuerte tormenta. Por suerte para él y para todos los que amamos Olhão y las islas de la Ría Formosa, la ballena le devolvió a tierra firme.
Arraúl, cuenta la leyenda, que fue el único sobreviviente de Atlántida, que era guapo e hijo del guarda-mar das Colunas de Hércules.
Lenda do Marim
Al parecer, un rico árabe construyó un castillo en la Quinta do Marim, el actual centro de interpretación de la Ría Formosa. Tenía una hija muy guapa y pretendida, pero el padre no quería dar su mano. Ella se enamoró de un joven que cada día cantaba y recitaba poemas bajo su ventana.
Para no entregar fácilmente a su hija, le pidió que le trajese agua para sus campos, concretamente la fuente del canal, creyendo que nunca lo conseguiría.
Al día siguiente, allí estaba. El señor lleno de rabia, buscó a su hija y la tiró por la ventana. El joven intentó rescatarla y cayeron juntos al abismo.
No murieron porque, cuenta la leyenda, que muchas noches salen del agua agarrados de la mano a pasear por esta zona situada frente a Ilha Armona.
Ahora entenderéis a qué viene lo de Olhão, una historia de leyenda. Y no dudéis en visitar este pueblo algarviano y recorrer sus calles buscando a estos personajes.